Libros Corporativos de las Sociedades Mercantiles
Los libros corporativos de una sociedad sirven como un registro y sistema de control societario, por medio de los cuales se puede consultar y analizar el comportamiento corporativo de la sociedad y de igual forma para mantener un orden y control dentro de la misma. En materia civil y materia mercantil no existen sanciones concretas se deriven por la falta de los libros corporativos, sin embargo si se estipula la obligación de contar con los mismos, así mismo materia fiscal, de acuerdo al artículo 28 del Código Fiscal de la Federación (“CFF”), los libros corporativos son esenciales para la contabilidad de toda persona moral y la falta de ellos o su incorrecta elaboración, puede generar multas en perjuicio de la sociedad e incluso en casos más graves, penas privativas de libertad.
Los libros corporativos que toda sociedad debe de tener son los siguientes:
I. Libro de registro de Socios/ Libro de registro de Accionistas: En los cuales se asiente la información de los socios o accionistas y sus partes sociales o acciones.
II. Libro de Actas de Asambleas: En el cual se asientan las actas de las asambleas de la sociedad.
III. Libro de Variaciones de capital: Donde se inscriba todo aumento o disminución del capital social de la sociedad.
IV. Libro de Sesiones de Consejo de Administración / Gerentes: En el cual se inscriban y registren las sesiones del consejo.
Derivado de lo anterior, es importante asegurarse que toda sociedad, cuente con los libros corporativos antes señalados actualizados y correctamente integrados con los requisitos que nos marcan las leyes aplicables.